5 ventajas de la energía renovable

En el panorama actual en el que vivimos, las energías renovables y la transformación energética ocupan un lugar principal en todas las agendas sociales, económicas y políticas. Muchos hablan de ellas y dan su opinión al respecto pero, ¿conoces realmente cuáles son las ventajas de la energía renovable y cuál es la diferencia con la energía no renovable? Conviene tener claros los conceptos para tener una visión real de la energía que promueve la descarbonización del planeta y la transición hacia un mundo más energéticamente sostenible.
Con la idea de que el quid de la cuestión de la energía renovable quede claro, desde Cuerva te vamos a mostrar cuáles son las claves para que comprendas en qué consiste, y, sobre todo, dónde radican las ventajas clave que las hace tan competitivas e interesantes para tu hogar o para tu negocio.
Qué es la energía renovable
Comencemos con la definición. ¿Qué se entiende por energía renovable? Es la denominada energía obtenida a través de fuentes que son inagotables y 100% naturales, de ahí que posean tal capacidad natural de regeneración constante.
¿Cuáles serían las citadas fuentes inagotables que nos ofrece la naturaleza? Entre los diversos tipos de energía que encontramos, destacan algunas de las más conocidas:
- Energía solar.
- Energía eólica.
- Energía hidráulica.
- Energía geotérmica.
Energía renovable vs Energía no renovable
Antes de entrar de lleno en las ventajas de la energía renovable, somos conscientes de que muchos usuarios se preguntan cuáles son las diferencias principales entre esta y la energía considerada no renovable. Veamos:
- Energía no renovable: es aquella energía convencional que se obtiene de los combustibles fósiles. Como tal, es limitada y, además, emite gases contaminantes a la atmósfera. Están consideradas así el carbón, el petróleo y el combustible nuclear.
Dicho esto, es evidente que la energía renovable, al no agotarse, es más útil y sostenible de cara al futuro. Además, también es más limpia, pues produce muchas menos emisiones a la atmósfera, por lo que resulta menos contaminante.
Las ventajas de la energía renovable
Llegados a este punto, puesto que ya tenemos claro qué es la energía renovable y qué diferencias principales tiene con la no renovable, es el momento de conocer sus principales ventajas y beneficios.
Lucha contra el cambio climático
Entre las ventajas de la energía renovable está la lucha contra el cambio climático, ya que cada día más científicos advierten de los daños para el medio ambiente y para todas las formas de vida del planeta de este fenómeno que parece imparable.
Puesto que estas energías no emiten gases de efecto invernadero, se convierten en aliadas para reducir el impacto de la actividad humana en el planeta, mitigando a su paso los efectos sobre el cambio climático.
Además, también entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas. Concretamente en su Objetivo 7, en materia de energía, en la que se pretende avanzar hacia la consecución de una energía más sostenible y, a su vez, más disponible para toda la humanidad; por ejemplo, se estima que el 13% de la población mundial no puede acceder a un servicio moderno de electricidad, y más de 3.000 millones de seres humanos dependen de los desechos de origen animal, del carbón o del carbón vegetal, así como de la madera, para poder cocinar y calentar su comida. ¿Qué te parece este dato?
Por ello, con la energía renovable y accesible a todo el mundo se puede conseguir una cocina limpia, segura, que llegue a cualquiera de los hogares del mundo, y que facilite un progreso sostenido hacia una mejora de la panorámica internacional.
Fuentes inagotables de recursos
Las energías renovables se obtienen de fuentes inagotables como el sol o el agua. A diferencia de las convencionales, que sí son finitas, pues la cantidad de carbón o gas que hay en la Tierra es limitada, podemos utilizar los rayos del astro rey sin problemas, pues según las estimaciones de la NASA, le quedan unos 5.000 millones de años de vida, por ejemplo.
Así pues, los sistemas energéticos basados en las ventajas de la energía renovable son más sostenibles y facilitan un desarrollo local que no pone en riesgo el crecimiento y avance de las próximas generaciones.
Reducción de la incertidumbre económica
En contra de los combustibles fósiles, cuyos costes difieren muy a menudo, el coste de la producción de energía renovable se puede planificar mejor, pues contamos con más margen de previsión financiera. Además, se encuentra en cualquier parte del planeta, lo que asegura una independencia energética plena que no exige recurrir a la importación de ningún combustible, como los fósiles.
Es más, contribuye al logro planteado por la Unión Europea en el llamado Pacto Verde Europeo que pretende conseguir la neutralidad climática antes de 2050. Para ello existe el compromiso de reducir las emisiones en un 55% de aquí a 2030. Objetivos ambiciosos en los que la energía renovable juega un papel preponderante.
Es una energía muy competitiva
Hace ya varios años que el coste de las renovables ha caído en todo el mundo. Las nuevas tecnologías han facilitado que mejore su eficiencia, fruto del notable apoyo económico recibido, lo que ha provocado acelerar los avances tecnológicos.
Se ha alcanzado un consenso mundial importante en favor de impulsar las tecnologías de las renovables, pues se necesita acudir a energías cada vez más sostenibles y limpias.
Mejora la economía nacional
Entre las ventajas de la energía renovable, cabe destacar lo positiva que es para la economía de un país. De hecho, según datos de IRENA, la Agencia Internacional de Energías Renovables, si se duplica la cuota energética de aquí a 2030 se podría aumentar el empleo en más de 24 millones de profesionales, dato que contrasta con los más de 9 millones de personas que trabajan en la actualidad en este sector.
En caso de seguir con esta evolución, la energía renovable podrá continuar con su crecimiento hacia niveles que rozan el 1,1%, lo que equivale a unos 1.3 billones de dólares.
La energía renovable es el futuro
Las ventajas de la energía renovable son muy claras. De hecho, desde Cuerva podemos decir sin temor a equivocarnos que, más que considerarla el futuro, ya es presente y ha sido nuestro pasado, y eso que la verdadera explotación de estas fuentes limpias e inagotables no ha hecho más que comenzar. Y, como muestra, puedesconsultar aquí nuestros proyectos en esa dirección.
