Más allá de la energía
Llevamos más de 80 años apostando por la innovación y buscando nuevas y mejores maneras de entender y trabajar la energía.
- 80obras
- 24países
- 125alianzas
- 900km de líneas
- 99MKWh distribuidos
Certificados e informes
Nuestra historia
Queremos compartir el presente, pasado y futuro de Cuerva. Tres generaciones, con un mismo compromiso: llevar la energía al siguiente nivel.
80 años de impacto positivo en hitos

Fundamos un taller especializado en trabajos de reparaciones mecánicas, eléctricas e instalaciones de alta y baja tensión.
1939

Iniciamos la actividad de distribuir energía, construyendo redes para suministrar electricidad a poblaciones aisladas de la provincia.
1959

Ponemos en marcha la central hidroeléctrica de Bermejales y adquirimos la central eléctrica de Alpujarreña, fundando al mismo tiempo la distribuidora eléctrica de Luz del Temple.
1962

Fundamos la distribuidora eléctrica de Bermejales, absorbiendo a las distribuidoras eléctricas de Luz del Temple y Alpujarreña.
1985

Tras unos años de cierre, reabrimos la central de Bermejales junto con una ampliación de potencia.
1990

Ponemos en marcha la central hidroeléctrica de La Vega.
1992

Ponemos en marcha las centrales de Arquillos en Jaén y Cubillas en Granada.
1995

Adquirimos la distribuidora Hidroeléctrica San Buenaventura, abasteciendo a los municipios de Alcudia de Gaudíx y Exfiliana.
2004

Adquirimos la distribuidora Eléctrica Guadalfeo, abasteciendo de energía eléctrica a la comarca de la Alpujarra.
2006

Adquirimos la distribuidora Eléctrica San Gregorio, abasteciendo al municipio granadino de la Calahorra.
Fundamos el Grupo Cuerva Panamá, nuestra primera filial internacional.
Fundamos el Grupo Cuerva Panamá, nuestra primera filial internacional.
2007

Desarrollamos y vendemos 15 MW de solar FV. Además, construimos la subestación de Escúzar para mejorar el suministro eléctrico de la zona.
2008

Fundamos CHC Energía al mismo tiempo que iniciamos la actividad de comercialización de energía.
2009

Nace Grupo Empresarial Cuerva como sociedad holding de toda la actividad de Cuerva.
2010

Construimos la línea eléctrica aéra de Gabia Escúzar.
2011

Fundamos el Grupo Cuerva Perú, nuestra segunda filial internacional.
2012

Conexión de la Central Hidroeléctrica San Lorenzo al sistema de Panamá.
2014

Construimos la línea aéra de Escúzar Lachar.
2014

Comenzamos con el desarrollo de las centrales hidroléctricas de Perú.
2015

Iniciamos el laboratorio de Turning Tables, dedicado a la innovación. Al mismo tiempo que ponemos en marcha el parque eólico Alba de Tormes (con 4,5MW).
2016

Desarrollamos el Living Lab de la red de distribución, con distintos colaboradores.
2018

Ponemos en marcha el parque eólico MAMUT (2,4MW), y desarrollamos nuevos modelos de negocio orientados a la venta de energía: comunidades energéticas, PPAs, Peer 2 peer, comunidades virtuales.
2019

Nos conetamos a Red Eléctrica de España a través de la nueva subestación en Íllora 220/132 KV 1x160 MVA.
2020

Ponemos foco en movilidad eléctrica, EMS y VPP. Invertimos en redes de distribución y construimos nuevas subestaciones, conexiones y ampliaciones de centrales.
2021
Proyectos emblemáticos
Parque Eólico Experimental
En agosto de 2022 inauguramos el Parque Eólico Experimental, un parque ubicado en el municipio de Guadix. Consta de una tecnología de imanes permanentes, de una potencia de 3,5 MW, con una altura de 100 m, un diámetro de rotor de 140 m y una longitud de pala de 70 m. Es el aerogenerador de mayor potencia con esta tecnología de España.
Descubre más sobre este proyectoProyectos emblemáticos
Palacio de Congresos
Nos unimos al Palacio de Congresos de Granada con el objetivo de realizar un edificio ‘0 emisiones’, con un desarrollo sostenible, con energía asequible y no contaminante y con acciones por el clima.
Uno de los resultados: un ahorro en el consumo de iluminación del 70% y un ahorro anual de 286 MWh al año.
Uno de los resultados: un ahorro en el consumo de iluminación del 70% y un ahorro anual de 286 MWh al año.
Proyectos emblemáticos
Hospital Vithas Xanit Internacional
Formamos parte de la ampliación de los servicios y la nueva reorganización de los espacios del hospital de Xanit, aumentando la potencia y los suministros de reserva del edificio, y garantizando un suministro y un ahorro energético de todo el sistema de iluminación del edificio.
Proyectos emblemáticos
Subestación con Red Eléctrica de España
Aumentamos nuestro compromiso para conectar con nuestros pueblos y para eso hemos hecho posible la integración por Red Eléctrica de la subestación Eléctrica de Escúzar e Íllora, con el fin de garantizar el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad del suministro.
Proyectos emblemáticos
Cuerva Living Lab
Nuestro Cuerva Living Lab es un laboratorio de innovación orientado a la búsqueda de oportunidades en el sector de la energía. Donde damos foco a la construcción, validación y escalado de ideas, tecnologías y modelos de negocios disruptivos y exponenciales.
Es un ecosistema de innovación abierto y colaborativo, donde los usuarios experimentan y prueban nuevas ideas, productos y servicios.
Es un ecosistema de innovación abierto y colaborativo, donde los usuarios experimentan y prueban nuevas ideas, productos y servicios.
Proyectos emblemáticos
Pedroches
Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector, realizamos la digitalización completa de una distribuidora de Inpecuarias Pozoblanco.
Dentro de los trabajos realizados, hemos hecho una extensa auditoría del estado actual de la red de distribución y hemos propuesto mejoras y nuevos equipos inteligentes a desplegar para convertir la red en una auténtica Smart Grid.
Dentro de los trabajos realizados, hemos hecho una extensa auditoría del estado actual de la red de distribución y hemos propuesto mejoras y nuevos equipos inteligentes a desplegar para convertir la red en una auténtica Smart Grid.






Innovación y personas
Ver todas


Participamos de la transformación del sector



Compartimos nuestro conocimiento y experiencia con el mundo
Ver todas
marzo 20238 min
Biomasa natural: generar energía de forma sostenible

marzo 20235 min
El contador inteligente de luz: cómo es y qué ventajas tiene

marzo 20236 min
Cogeneración: qué es y cómo funciona

marzo 20236 min
Sistema de gestión de la energía: ¿cómo implementarlo?
Trabajamos para transformar y mejorar el sector de la energía ¿Te gustaría saber más?
Suscríbete y recibe un boletín con historias relacionadas a la transformación energética, artículos de innovación y consejos.