Cuerva avanza en la modernización energética de la Real Chancillería de Granada

Real Chancillería de Granada
Equipo de Marketing y Comunicación de Cuerva
Nota de prensa del 16 de octubre de 2025
Compartir

Media Kit

Pack con logotipos, fotografías, vídeos y presentación corporativa 

La compañía energética granadina lidera el demostrador español de SMARTeeSTORY, un proyecto europeo que aplica soluciones energéticas inteligentes para reducir consumo y emisiones en edificios históricos.


Granada, 16/10/2025. La Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se ha convertido en un laboratorio vivo de innovación energética. Esto es posible gracias aSMARTeeSTORY, un proyecto europeo que aplica soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia energética y la calidad ambiental en edificios históricos, sin alterar su valor patrimonial.

Cuerva, empresa especializada en soluciones energéticas, junto con la Agencia Andaluza de la Energía y el centro tecnológico CARTIF, ha completado la instalación de sensores y sistemas inteligentes que permitirán supervisar y optimizar el consumo de energía y las condiciones ambientales del edificio.

La próxima fase comenzará con la puesta en marcha del sistema y la recopilación de datos, un paso clave para evaluar su funcionamiento y generar información útil para futuros proyectos en entornos históricos.

Avances en la instalación tecnológica

Desde las primeras fases de diseño y permisos, el equipo de Granada ha avanzado hasta completar la instalación física y tecnológica de la infraestructura del proyecto. La integración se ha realizado de manera segura mediante una VLAN dedicada dentro de la red de Justicia y cumpliendo estrictamente los procedimientos de prevención de riesgos laborales.

Se han desplegado diversos dispositivos inteligentes para supervisar y controlar el rendimiento energético y la calidad ambiental del edificio:

  • Contadores de consumo energético en oficinas.
  • Termostatos y sensores de CO₂, temperatura, humedad y luminosidad en cada puesto de trabajo.
  • Sensores de apertura/cierre de ventanas para optimizar ventilación y confort.
  • Caudalímetro para medir la salida de la caldera a los fan coils de calefacción y refrigeración.
  • Monitorización y control de unidades split, permitiendo ajustar su funcionamiento y optimizar el consumo energético.

Estas soluciones buscan no solo eficiencia energética, sino también mejorar el confort y bienestar de los usuarios del edificio.

Próxima fase: puesta en marcha y recopilación de datos

Desde septiembre, se ha iniciado la puesta en marcha del sistema y la recopilación de datos, un paso clave para evaluar el rendimiento energético en este entorno histórico. Esta fase permitirá comprobar la efectividad de las soluciones implementadas y generar información valiosa para futuros proyectos en edificios patrimoniales.

Sobre SMARTeeSTORY: eficiencia energética en edificios históricos

El proyecto SMARTeeSTORY se centra en edificios históricos no residenciales, promoviendo la combinación de eficiencia energética, energías renovables y tecnologías digitales inteligentes para avanzar hacia la neutralidad climática. Su objetivo es reducir consumo y emisiones en edificios cuya remodelación es limitada, superando problemas de interoperabilidad y garantizando que los espacios históricos se adapten a las necesidades energéticas actuales sin perder su valor cultural.

SMARTeeSTORY cuenta con demostradores en Granada (España), Delft (Países Bajos) y Riga (Letonia), consolidando la iniciativa como pionera en la modernización energética de edificios históricos europeos.

El rol de Cuerva

Cuerva lidera eldemostrador español, coordinando planes de sensorización y automatización avanzada en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía y el centro tecnológico CARTIF.

Gracias a su experiencia en diseño, construcción y optimización de infraestructuras, Cuerva está transformando la Real Chancillería de Granada en un ejemplo de edificio histórico sostenible y eficiente, combinando innovación tecnológica con conservación patrimonial.

Descarga la nota de prensa en PDF aquí

Media Kit

Pack con logotipos, fotografías, vídeos y presentación corporativa 

Sobre el autor

Equipo de Marketing y Comunicación de Cuerva
marketing@cuervaenergia.com

Artículos sobre Últimas noticias

expertos en la mesa redonda energía limpia y redes inteligentes
smart services
portada evento smart energy congress
Representantes de instituciones de Granada en el Premio CITAI Visión de Progreso

Contacta con nosotros

Contáctanos

C/ Santa Lucía 1 K 18194
Granada - Churriana de la Vega

Horario de atención:
Lunes a jueves de 08:00 a 18:00 horas
Viernes de 08:00 a 14:00 horas

958 570 360
info@cuervaenergia.com