ASPACE Granada avanza en sostenibilidad con la titularidad de su planta de autoconsumo



El sistema de autoconsumo solar instalado en 2022 por Cuerva, hasta el momento en modalidad PPA, ha permitido a la entidad reducir su factura energética en un 60% y evitar la emisión de 90 toneladas de CO₂
Granada, 17/07/2025. La asociación ASPACE Granada*, referente en la atención integral a personas con parálisis cerebral, ha dado un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al asumir la titularidad de la planta fotovoltaica de 55 kW puesta en marcha en enero de 2022. Este proyecto, desarrollado por la compañía energética Cuerva, no solo ha transformado su modelo de consumo eléctrico, sino que también ha contribuido directamente al bienestar de las personas usuarias de sus servicios. Este traspaso se llevó a cabo en un acto íntimo y emotivo en las instalaciones de ASPACE, en el que tanto trabajadores de la asociación, usuarios y representantes de la empresa pudieron conocer los servicios que se prestan y los valores de la asociación, más a fondo. En la imagen, sobre estas líneas, Encarnación Navas, presidenta de ASPACE e Ignacio Cuerva, CEO de Cuerva, firman el traspaso de titularidad.
*Asociación Granadina de Atención a Personas con Parálisis Cerebral
Un hito clave en la autonomía energética de ASPACE Granada
Durante más de tres años, la planta ha estado operando en modalidad PPA (Power Purchase Agreement), permitiendo a ASPACE Granada reducir de forma significativa su consumo energético y su huella ambiental, sin necesidad de grandes inversiones. Con la adquisición completa de la instalación, la entidad refuerza su apuesta por una gestión más sostenible y eficiente de sus recursos con la mirada puesta en maximizar la producción de la planta. Cuerva continuará con su papel como socio estratégico para ASPACE, gestionando el mantenimiento integral de la instalación fotovoltaica. Como empresa especialista en soluciones energéticas y mantenimiento de infraestructuras eléctricas, garantizará el rendimiento óptimo de la planta y su operatividad a largo plazo.
Durante la entrega, los usuarios del centro participaron activamente en un intercambio cercano con el CEO de Cuerva, planteando preguntas en torno a la energía, su funcionamiento y su papel en la vida cotidiana. Una oportunidad enriquecedora que conectó la tecnología con su lado más humano.
Resultados medibles: ahorro, impacto y continuidad operativa
Desde su puesta en marcha en enero de 2022, la planta ha generado una producción total de 212,31 MWh de energía limpia, suficiente para alimentar por más de dos años los servicios que ASPACE ofrece en sus centros. Solo en 2024, se generaron 78 MWh, y en lo que va de 2025 ya se han alcanzado los 27 MWh.
Actualmente, el sistema cubre alrededor del 60% de su demanda energética, aprovechando aproximadamente el 90% de la energía solar generada por la planta. Unos datos más que positivos para reducir en un 60% la factura eléctrica del centro.
Además, se han evitado unas 90 toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar 60 coches diésel de circulación o plantar 4.500 árboles, una contribución directa al medio ambiente.
Una inversión que refuerza su misión social
“Con la titularidad plena de la planta, reforzamos nuestra apuesta por una gestión eficiente y comprometida con el medio ambiente. El ahorro que nos está suponiendo, nos permite destinar más recursos a la atención directa a las personas que atendemos”, ha expresado Encarnación Navas, presidenta de ASPACE Granada.
Desde Cuerva, destacan el valor del trabajo conjunto: “Este es el resultado de una colaboración prolongada basada en la confianza. Desde 2022 hemos acompañado a ASPACE Granada en su transición energética con este proyecto que no solo reduce emisiones, sino que ayuda a una organización ejemplar a ser más sostenible y eficiente. Lo que lo hace aún más especial es su trasfondo humano: energía que también ayuda a transformar vidas. Ahora, aunque la planta está bajo su titularidad, nos sentimos orgullosos de seguir a su lado, asegurando su funcionamiento óptimo”, señala Ignacio Cuerva, CEO de la compañía energética.

Foto grupal con algunos de los usuarios del centro, representantes de la empresa y de la asociación
Una relación que va más allá de la energía
Esta entrega no solo simboliza un nuevo paso hacia la autonomía energética de ASPACE Granada, sino que refuerza una relación sólida y cercana construida a lo largo de los años. Desde Cuerva, el compromiso con la asociación ha trascendido con creces el ámbito técnico: refleja una forma de entender la energía como motor de transformación social, impulsando proyectos con impacto real, sostenible y humano.
Además del desarrollo de la planta solar, Cuerva ha estado presente como patrocinador en varias ediciones de la carrera-marcha solidaria organizada por ASPACE Granada, además de haber contribuido con la entrega de un cheque solidario procedente de su torneo de golf benéfico.
Sobre ASPACE Granada
ASPACE Granada es una asociación sin ánimo de lucro con más de cuatro décadas de trayectoria, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines. Hoy en día, atiende a más de 300 personas a través de una red de servicios especializados que incluye centro de día, residencia, fisioterapia, logopedia, atención educativa, talleres ocupacionales y apoyo a familias.
Además, la entidad impulsa un club deportivo propio, que promueve el acceso al deporte adaptado para todas aquellas personas con discapacidad que desean disfrutar del ejercicio físico, tanto a nivel recreativo como en competiciones de disciplinas como Boccia, Slalom y Atletismo.
Su enfoque profesional, humano y comprometido ha convertido a ASPACE Granada en una referencia indiscutible en la provincia, no solo por la atención que presta, sino por la cercanía con la que lo hace y el impacto real que genera en la vida de cientos de familias.
Hazte socio, transforma vidas
ASPACE Granada invita a personas y empresas a unirse como socios colaboradores de la asociación para impulsar una sociedad más inclusiva. Con aportaciones periódicas, es posible garantizar que cientos de personas con parálisis cerebral accedan a terapias y servicios esenciales. Un pequeño gesto para ti y una oportunidad gigante para ellos. Más información y formulario de registro aquí.
