Cuál es el mantenimiento de las placas solares


¿Sabías que, en 2021, se duplicó la potencia fotovoltaica para autoconsumo en los tejados españoles? Así lo confirman los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), los cuales señalan que se pasó de consumir 537 MW a 1.023 MW en tan solo un año.
Esto se debe, en gran medida, a los altos precios de la electricidad y a la lucha contra el cambio climático, que han llevado a más personas a apostar por el uso de placas solares, una energía renovable y limpia. No obstante, es muy importante que, una vez instaladas, conozcas cómo es el mantenimiento de las placas solares y los cuidados que necesitan.
Por qué las placas fotovoltaicas necesitan mantenimiento
Es importante tener claro que la vida media útil de los paneles fotovoltaicos es de unos 25 años, aunque pueden continuar generando energía más allá de los 30 años con un buen mantenimiento de las placas solares.
De hecho, esto es fundamental por dos motivos principales:
- Aspectos técnicos: para que las placas solares sigan ofreciendo un buen rendimiento, deben mantenerse en un estado óptimo, esto es, sin roturas, deslaminados ni filtraciones. Hablamos de paneles que, al estar a la intemperie, pueden verse dañados, sobre todo, por las condiciones meteorológicas, como lluvias, granizo y fuertes vientos, pero, también, por las partículas de polvo o suciedad, que impiden que reciban la máxima radiación.
- Aspectos económicos: lo cierto es que tanto las propias placas solares como toda la instalación son elementos caros. Por esta razón, con el objetivo de que estas duren el máximo tiempo posible, es necesario que las cuides para no tener que cambiarlas de manera constante. Este punto está estrechamente relacionado con el anterior, pues si mantenemos un buen rendimiento del panel al conservar esas condiciones óptimas de limpieza, el ahorro económico se mantiene.
Cómo es el mantenimiento de las placas solares
Dentro del mantenimiento de placas solares, debemos diferenciar entre inspección y limpieza, dado que se trata de dos procesos distintos.
En este sentido, un profesional cualificado realiza una inspección de forma anual para revisar toda la instalación, mientras que el propietario o particular que disfruta de la energía solar se encarga de su limpieza.
A su vez, en cuanto al mantenimiento, hay dos tipos: el preventivo y el correctivo.
- Mantenimiento preventivo*: el profesional puede detectar si se necesita cambiar algún elemento defectuoso en cableado, conexiones, inversores, baterías, tornillería y toma de tierra. También comprueba las tensiones o corrientes. En general, este mantenimiento no está incluido en los precios de compra de la instalación fotovoltaica: sin embargo, hay ciertos acuerdos que incluyen, a modo de garantía, un año o dos de mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo: este tipo de mantenimiento para placas solares, como su propio nombre lo deja entrever, consiste en arreglar o solucionar el problema identificado, en las actividades o componentes de la instalación, sustituyendo lo que esté en mal estado para poderlo usar posteriormente. De nuevo, ningún tipo de mantenimiento se suele incluir en el precio final al comprar una instalación fotovoltaica.
*Con el paquete premium de instalaciones fotovoltaicas que ofrece Cuerva a través de Centro Hogar Sánchez, como su partner tecnológico, puedes disfrutar de ambos mantenimientos sin cargos adicionales, incluyendo una actuación correctiva al año. El tipo de seguro y la garantía de las placas solares que se tengan determinan sobre quién recae la responsabilidad de los cambios de piezas.
Cuál es el coste del mantenimiento de las placas solares
A la hora de analizar el coste del mantenimiento de las placas solares, primero debes saber que las placas solares se pueden alquilar o comprar, por lo que el precio será distinto dependiendo del tipo de contrato y de las condiciones que se hayan incluido en la compra.
Por ejemplo, en cuanto al coste del servicio correctivo, en el caso de que la instalación se haya alquilado, se valora el daño que han sufrido las placas solares y, si es por una mala limpieza o utilización, el dueño de la vivienda se hace responsable. Si, por el contrario, está comprada, entonces dependerá de la cobertura del seguro que se tenga contratado. De este modo, puede ser que este servicio ya esté incluido en el paquete de tu instalación y, por tanto, no suponga un pago adicional, o bien puede que figure en la cuota mensual que pagues o en el precio definitivo.
Por otro lado, la inspección de un técnico, por ejemplo, para una instalación de 5 kW puede rondar los 120 y 170 euros. La limpieza también suele rondar ese precio, sobre todo en instalaciones más pequeñas (pues el impacto económico más notable es el coste de la plataforma elevadora, que se usa tanto en instalaciones pequeñas como en las grandes). Sin embargo, es importante también tener en cuenta que, cuantos más módulos tengas instalados en tu vivienda, más te va a costar mantenerlos en buen estado, y se producirán pequeñas variaciones de dinero por el agua y los productos que necesites.
Asimismo, si contratas a una empresa para que limpie las placas solares, con el fin de mantener la calidad de cada elemento y que no sufra averías con frecuencia o facilidad, vas a tener que pagar un precio algo más elevado que si tú mismo te encargas por tu cuenta. Y es que, en el primer caso, deberás pagar también la mano de obra y, en el segundo, tan solo los materiales que utilices.
No obstante, en Cuerva colaboramos con Centro Hogar Sánchez para ofrecerte una oferta personalizada de autoconsumo solar adaptado a tus necesidades y a las de tu hogar. Un hogar más sostenible, con una calidad superior y con el asesoramiento del mejor equipo de especialistas para guiarte en todo el proceso. Te acompañamos en todo momento, y en el precio de tus instalaciones fotovoltaicas domésticas, está incluido el servicio completo de mantenimiento de placas solares (preventivo y correctivo) para que tengas la tranquilidad que te mereces.
Cómo es la limpieza de las placas solares
Para limpiar bien las placas solares, te aconsejamos utilizar una manguera, agua tibia y un poco de jabón. Además, con la ayuda de un mango largo que permita llegar a todo el módulo, puedes emplear una bayeta fina para eliminar desechos orgánicos.
Evita el agua caliente a presión y los productos químicos agresivos no indicados para vidrio, porque los paneles solares suelen estar fabricados de este material o de aluminio anodizado. En caso de que el agua tenga mucha cal, usa mejor agua osmotizada. Asimismo, tras darles un aclarado, déjalas secar al aire libre.
Te recomendamos que realices entre tres y cuatro limpiezas al año, por ejemplo, con cada cambio de estación. De todas formas, cada vez que llueve (sin dejar polvo o barro) las placas se lavan solas.
Limpiar el resto de elementos
También es importante revisar los desperfectos o daños que puedan tener el resto de partes de la instalación fotovoltaica (baterías, inversor, cables, gomas aislantes, conexiones, etc.). En este sentido, hay que observar en qué estado se encuentra cada elemento: realizar una inspección visual del resto de elementos que forman la instalación, observar los LED indicativos de funcionamiento para ver si tienen un código anormal, si hubiera algún desgaste significativo inesperado, etc.
El mantenimiento de las placas solares es más sencillo de lo que crees
El mantenimiento de las placas solares es esencial para que sigan produciendo la mayor energía posible durante el mayor tiempo posible. Por esta razón, en Cuerva te recomendamos que un equipo de técnicos profesionales y con gran experiencia en este tipo de instalaciones a todos los niveles haga una revisión anual a todo el sistema.
Asimismo, recuerda que, en cuanto al coste que supondría el mantenimiento de las placas solares, es fundamental el tipo de acuerdo al que llegues con la empresa instaladora, si será en modalidad de alquiler o compra, si incluye o no los mantenimientos anteriormente mencionados. Como expertos en instalaciones fotovoltaicas a diversos tipos de clientes en multitud de sectores industriales, estamos convencidos de que podemos ayudarte a escoger la mejor opción.
%2520(1).png)