Cuerva impulsa la transición energética del sistema penitenciario junto a SEGIPSA

Equipo de Marketing y Comunicación de Cuerva
Nota de prensa del 13 de noviembre de 2025
Compartir

Las actuaciones, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, convertirán a más de una veintena de centros penitenciarios en referentes de sostenibilidad, eficiencia y autonomía energética.


Granada. 13/11/2025. Cuerva, empresa referente en toda la cadena de valor de la energía y con más de 85 años de trayectoria, ha sido adjudicataria de los proyectos licitados por la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA) para la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento y puntos de recarga para vehículos eléctricos en distintos centros penitenciarios de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.

Estas actuaciones suponen un avance decisivo hacia la descarbonización y la eficiencia energética de estas instituciones públicas, contribuyendo a la eficiencia energética y reduciendo su dependencia de la red eléctrica convencional, en infraestructuras de gran consumo.

Autoconsumo y almacenamiento para una gestión más eficiente de la energía

En Andalucía, Cuerva desarrollará dos de los proyectos más relevantes:

—    Centro Penitenciario Puerto III (El Puerto de Santa María, Cádiz): instalación fotovoltaica en suelo de 2,69 MWp que generará cerca de 4,3 GWh anuales de energía limpia, lo que permitirá cubrir más del 81 % del consumo eléctrico del centro penitenciario. Cuenta con un presupuesto superior a 3,4 millones de euros (IVA no incluido).

—    Centro Penitenciario Sevilla I: de forma paralela, Cuerva desarrollará una instalación fotovoltaica en suelo de 1,84 MWp, con una producción estimada de 2,77 GWh anuales, lo que permitirá cubrir igualmente más del 81 % de la demanda eléctrica del centro. Cuenta con una inversión aproximada de 1,5 millones de euros (IVA no incluido).

Ambos proyectos contemplan, actualmente en fase de desarrollo, sistemas de almacenamiento con baterías, que permitirán optimizar el aprovechamiento de la energía solar generada y garantizar un mayor nivel de autosuficiencia energética de los centros.

Tanto en Cádiz como en Sevilla, se prevé que las obras comiencen en diciembre de 2025 y que finalicen para junio de 2026. Con estas actuaciones, ambos centros se posicionarán como referentes nacionales en sostenibilidad y eficiencia energética dentro del sistema penitenciario español.

Movilidad eléctrica al servicio del sector público

En paralelo, Cuerva está desplegando la instalación de 46 puntos de recarga eléctrica distribuidos en 18 centros penitenciarios de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares.
Estas infraestructuras estarán destinadas al uso del personal penitenciario de los centros y forman parte del plan de modernización y transición hacia una movilidad más limpia y sostenible impulsada por SEGIPSA.

El proyecto, actualmente en curso, destaca por su complejidad logística y técnica, al coordinar de forma simultánea la ejecución en distintas localizaciones de la geografía española. Su finalización está prevista para junio de 2026.

“Estamos orgullosos de liderar proyectos que transforman infraestructuras públicas en espacios más sostenibles y eficientes. Esta colaboración con SEGIPSA demuestra cómo la innovación energética puede contribuir al bienestar colectivo y al compromiso ambiental del sector público”, afirma Sergio Villa, jefe de Obras en Cuerva.

Impacto y beneficios sociales y medioambientales

Las nuevas instalaciones fotovoltaicas y de recarga eléctrica supondrán un avance tangible hacia un modelo energético más sostenible, digital y eficiente de la Administración Pública. Entre los principales beneficios destacan:

  • Reducción significativa de emisiones de CO₂, contribuyendo a los objetivos nacionales de transición energética y lucha contra el cambio climático.
  • Mayor ahorro económico gracias a la generación de energía propia, reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional.
  • Mejor estabilidad energética y resiliencia operativa, gracias al sistema de almacenamiento que optimiza la gestión del consumo.
  • Compromiso con la innovación y la formación, al integrar tecnologías de vanguardia que pueden emplearse con fines educativos y de sensibilización ambiental.

Cuerva, un socio estratégico en la transición energética de instituciones y organizaciones

Con más de ocho décadas de compromiso y experiencia, Cuerva reafirma así su papel como socio estratégico de referencia en la transformación energética del sector público, grandes industrias e infraestructuras críticas, entre otros.  Aporta soluciones y servicios integrales de alto valor añadido en toda la cadena de valor de la energía a través de sus 6 líneas de negocio, contribuyendo activamente a la optimización de los recursos energéticos.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 1.750 MW de generación renovable en desarrollo entre España y Latinoamérica, más de 221 MW ya desarrollados y más de 50 MW propios en operación comercial. 

A través de la innovación, la digitalización y la eficiencia, Cuerva continúa construyendo un ecosistema energético más sostenible, competitivo y responsable, alineado con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con los compromisos climáticos europeos.

Sobre SEGIPSA

La Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, M.P., S.A. (SEGIPSA) es una empresa pública dependiente de la Dirección General del Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda).
Actúa como medio propio instrumental de la Administración General del Estado, desarrollando proyectos de gestión patrimonial, eficiencia energética, mantenimiento de inmuebles y modernización de instalaciones públicas.

Descarga la nota de prensa en PDF aquí

Sobre el autor

Equipo de Marketing y Comunicación de Cuerva
marketing@cuervaenergia.com

Artículos sobre Últimas noticias

Mazda6e Experience 2025 en aerogenerador Guadix Cuerva
rueda de prensa presentación HOCUS POCUS 2025
ponentes mesa redonda cide 2025
Real Chancillería de Granada

Contacta con nosotros

Contáctanos

C/ Santa Lucía 1 K 18194
Granada - Churriana de la Vega

Horario de atención:
Lunes a jueves de 08:00 a 18:00 horas
Viernes de 08:00 a 14:00 horas

958 570 360
info@cuervaenergia.com