Cuerva acelera la movilidad eficiente y sostenible en Granada con el Plan Moves III



La compañía energética gestionará el despliegue de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en entornos urbanos y rurales de siete municipios de la provincia
El Plan Moves III se encuentra dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO y coordinado desde el Instituto Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE)
Granada. 23/01/2025. Cuerva, compañía referente en el sector energético y eléctrico con más de 85 años de experiencia, sigue fiel a su compromiso con la transición hacia una movilidad más limpia y accesible en la provincia de Granada. En el marco del Plan MOVES III, la empresa desplegará infraestructuras de recarga en siete municipios —Mecina Bombarón, Válor, Ugíjar, Picena, Bérchules, Yegen, Laroles—acercando la movilidad eléctrica a nuevas zonas y facilitando su adopción tanto en entornos urbanos como rurales.
El Plan MOVES III* regulado por el Real Decreto 266/2021, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.550 millones de euros destinados a incentivar la movilidad eléctrica en España, a través de ayudas directas para la instalación de puntos de recarga y la adquisición de vehículos eléctricos.
*Se presenta como una continuación y ampliación de las ayudas implementadas en los anteriores planes MOVES I y II, que sentaron las bases para el impulso de la movilidad sostenible en España.
Una apuesta por el futuro sostenible
Con este proyecto, Cuerva reafirma su posicionamiento de “llevar la energía al siguiente nivel”, contribuyendo al desarrollo de una infraestructura que facilite el acceso a la movilidad eléctrica en los citados entornos. Los puntos de recarga que se instalarán en estos municipios están diseñados para cubrir las necesidades de particulares, autónomos, empresas y administraciones con puntos de acceso privado o abierto al público.
Beneficios tangibles para las comunidades
Este despliegue no solo favorecerá la movilidad sostenible, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de los municipios participantes.
La instalación de estas infraestructuras —que se producirá a lo largo de este 2025— permitirá:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Incrementar la accesibilidad a puntos de recarga, fomentando el uso de vehículos eléctricos.
- Potenciar la innovación tecnológica en el ámbito de la energía y la movilidad.
Con décadas de experiencia en distribución eléctrica y gestión energética, Cuerva ha implementado soluciones innovadoras en infraestructuras clave de energía y movilidad, consolidando su liderazgo en la transición hacia un modelo más eficiente y sostenible. Además, los usuarios se beneficiarán de un servicio integral que incluye soluciones tecnológicas avanzadas y soporte continuo.
La movilidad sostenible como motor de cambio
“En Cuerva, iluminamos el sector de la energía con soluciones que inspiran un cambio positivo. La movilidad sostenible ya es una realidad en Granada, y con este proyecto, desde Cuerva nos comprometemos en seguir dando pasos para hacer que la transición energética sea mucho más accesible para todos.”, destaca Jose Manuel Moreno, de Desarrollo de Negocio en Cuerva.
