Cuerva y Mazda Motor Europe colaboran en Guadix para impulsar la movilidad eléctrica


El aerogenerador experimental de Cuerva ha sido escenario protagonista del evento mediático europeo ‘Mazda6e Experience 2025’, donde Mazda presentó su nuevo vehículo 100% eléctrico ‘Mazda6e’, que ha recorrido Granada demostrando innovación y sostenibilidad
Una ubicación única para una experiencia memorable para ambas compañías
Granada. 11/11/2025. Guadix ha sido escenario de una jornada que une tecnología, innovación y energía sostenible gracias a la colaboración entre Cuerva y Mazda Motor Europe en el marco de la Mazda6e Experience 2025.
El aerogenerador experimental de Cuerva, —compañía referente en el sector energético gracias a su fuerte apuesta por la innovación y posicionamiento “más allá de la energía”— ha formado parte de la Mazda6e Experience 2025, un evento europeo con la que la marca ha presentado su nuevo vehículo 100% eléctrico, el Mazda6e, a los principales medios de comunicación automovilísticos europeos.
El evento ha recorrido algunos de los parajes más representativos de Granada, combinando rutas escénicas con visitas a proyectos singulares vinculados a la transición energética. En el caso de Guadix, la elección del parque eólico de Cuerva —una de las instalaciones eólicas más singulares del país— simboliza la conexión entre la movilidad eléctrica y la energía limpia, dos pilares esenciales del futuro sostenible.
Innovación en energía: un aerogenerador pionero en España
El aerogenerador experimental de Cuervadestaca por su carácter pionero en Europa. Con 3,5 MW de potencia, más de 100 metros de altura y palas de 70 metros de longitud, esta instalación sirve como banco de pruebas tecnológico para certificar y optimizar nuevas soluciones en el ámbito de la energía eólica.

Las palas con diseño experimental, equipadas con bordes dentados y alerones integrados, permiten reducir el ruido y aumentar el rendimiento.
Su generador síncrono de imanes permanentes representa una de las tecnologías más avanzadas del sector, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad del proceso de generación.
“Este aerogenerador experimental representa un modelo único de innovación aplicada. Su ubicación en Guadix, un entorno de vientos estables y baja turbulencia, lo convierte en un emplazamiento idóneo para ensayar y validar nuevas tecnologías eólicas. Desde aquí monitorizamos en tiempo real variables estructurales, aerodinámicas y acústicas que permiten optimizar el diseño y la integración de futuras turbinas más eficientes y sostenibles” explicaba Cristobal Ortega, jefe de Medio Ambiente y Permitting en Cuerva.
Los datos obtenidos en este aerogenerador permiten a Cuerva y a sus socios tecnológicos desarrollar modelos predictivos, mejorar la fiabilidad de las turbinas y optimizar la integración de renovables en la red eléctrica.
“Que una marca global como Mazda haya llamado a nuestra puerta para formar parte de esta experiencia internacional es un orgullo. Es una muestra del valor que tienen los proyectos que nacen en Andalucía y de cómo la innovación energética que desarrollamos desde Cuerva conecta con grandes compañías de cualquier sector”, señala Rosa Fernández, Head of Marketing & Communications en Cuerva.
Energía y movilidad: un mismo camino hacia la sostenibilidad
Mazda ha concebido la Mazda6e Experience como una exploración del futuro de la movilidad eléctrica desde una perspectiva más amplia que la puramente automovilística.
En el caso de Granada, el eje narrativo fue la tecnología eléctrica y la energía limpia, dos ámbitos en los que la conexión con Cuerva surgió de forma natural.
Durante la visita, los periodistas pudieron conocer de primera mano cómo Cuerva —con más de 85 años de trayectoria— impulsa proyectos que combinan ingeniería, digitalización y sostenibilidad al servicio de un modelo energético más inteligente y eficiente.
Desde la compañía granadina explicaron las características del aerogenerador y del entorno, además de comentar los avances en generación distribuida, digitalización de redes y nuevas soluciones energéticas inteligentes, que forman parte de la estrategia de la compañía para acelerar la transición y estar a la vanguardia del sector.
La jornada permitió establecer un diálogo entre dos sectores —energía y automoción— que comparten un mismo objetivo: reducir emisiones, avanzar en electrificación y fomentar un modelo energético más consciente y conectado con las personas.
“En Mazda, la innovación no se limita al vehículo: es una filosofía integral que basada en nuestro Enfoque Multisolución, que abarca diversas vías hacia la neutralidad de carbono. Conocer de primera mano el ecosistema de energía renovable de Cuerva ha fortalecido nuestra conexión entre la tecnología avanzada del nuevo eléctrico Mazda6e, con el potencial transformador de la energía limpia. Es un paso importante hacia un futuro donde la movilidad, la sostenibilidad y el progreso avanzan de la mano.” Christian Schultze, subdirector general de Investigación y Operaciones de Mazda Motor Europe.

Cuerva, energía que transforma territorios
Con más de 85 años de historia, Cuerva se ha consolidado como un referente en toda la cadena de valor del sector energético. La compañía gestiona un portafolio renovable de más de 3.000 MW entre desarrollos, explotación y operación y mantenimiento de instalaciones hidráulicas, solares y eólicas (en España y en Latinoamérica), y desarrolla proyectos estratégicos orientados a la eficiencia, la digitalización y la sostenibilidad a largo plazo de organizaciones e industrias.
“El futuro energético y el de la movilidad son dos caras de la misma transformación. Colaboraciones como la de Mazda6e Experience reflejan nuestro propósito: transformar la energía en valor real para las personas, las organizaciones y el territorio”, destacan desde la compañía.
El nuevo Mazda6e: diseño, tecnología y conciencia ambiental
El Mazda6e, protagonista de la experiencia, representa el salto definitivo de la marca hacia la electrificación total.
Combina un sistema de propulsión 100% eléctrico, diseño elegante inspirado en la filosofía “Human Modern”, y materiales sostenibles en su fabricación, con el objetivo de ofrecer una movilidad responsable sin renunciar al placer de conducción característico de Mazda.
Su autonomía, eficiencia y confort marcan el inicio de una nueva era para la marca, alineada con la visión global de neutralidad de carbono para 2050.
.webp)


.webp)