Cuerva lidera la operación y mantenimiento de la histórica Central Hidroeléctrica del Salto del Olvido hasta 2027



La energética granadina se encargará de la gestión integral de la emblemática instalación ubicada en el Monte de Valsaín, Segovia, garantizando su eficiencia y sostenibilidad
Un contrato realizado en el marco de la Administración General del Estado, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el Organismo Autónomo Parques Nacionales
Granada. 06/03/2025. Cuerva, compañía de referencia en el sector energético y eléctrico con más de 85 años de trayectoria, ha sido adjudicataria del contrato de operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Salto del Olvido, situada en el Real Sitio de San Ildefonso, Segovia. Con este nuevo proyecto, Cuerva reafirma su posición como referente en la gestión de grandes infraestructuras energéticas renovables en España y el compromiso con la transición energética y la conservación del patrimonio hidráulico.
Este contrato, —otorgado en el marco de la Administración General del Estado a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales — y cuya vigencia dura hasta 2027, garantiza la operatividad y eficiencia de una de las centrales hidroeléctricas con mayor valor histórico del país.
Un activo clave para la generación renovable en España
La Central Hidroeléctrica Salto del Olvido data de la década de 1930 y fue concebida para ser un pilar en el desarrollo energético de la región, abasteciendo de energía a las localidades de Valsaín y La Pradera. Su infraestructura se compone de una presa, canal de derivación, cámara de carga, tubería forzada y una edificación que alberga dos turbinas sy equipos eléctricos.
El aprovechamiento hidroeléctrico se nutre de las aguas del río Valsaín o Eresma y del arroyo Bercial, con un volumen de captación de hasta 2.500 l/s y 300 l/s, respectivamente. El salto bruto de 51,02 metros permite una producción eficiente de energía renovable. Su potencia teórica es de 1,2 MW.
Alcance de los trabajos de operación y mantenimiento
Cuerva asumirá la gestión integral de la operación y el mantenimiento de la central, implementando un modelo basado en tecnología avanzada y mantenimiento predictivo para garantizar su máximo rendimiento a la vez que respeta el caudal ecológico establecido de 252 l/s,.
Las principales labores contempladas en el contrato incluyen:
- Gestión operativa de la central para optimizar la producción de energía.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y estructuras.
- Reparación de averías derivadas del uso ordinario de la instalación.
- Ejecución de reparaciones extraordinarias según el criterio técnico de la dirección del servicio.
Además, Cuerva implementará un sistema de interconexión digital para el control remoto de la central, asegurando una supervisión en tiempo real y una respuesta ágil ante cualquier incidencia, en línea con las mejores prácticas del sector. Para cumplir con estos objetivos, Cuerva dispondrá de un equipo humano altamente cualificado, además de recursos técnicos y materiales de última generación.
“Los trabajos de operación y mantenimiento en centrales hidroeléctricas, como es el caso del Salto del Olvido, son esenciales para la productividad y eficiencia de la actividad; las centrales hidroeléctricas son una pieza clave en la estabilidad del sistema eléctrico” destaca Gustavo Cuerva, técnico de O&M renovables en Cuerva.
Una adjudicación alineada con la historia y valores de Cuerva
La hidroeléctrica ha estado presente en la historia de Cuerva desde sus inicios, y este nuevo proyecto refuerza su compromiso con la energía renovable y el legado que la compañía energética, originaria de Granada, ha construido en el sector.
“Este proyecto es la imagen de nuestro compromiso con la energía que en Cuerva nos vio nacer, la hidroeléctrica; y eso nos llena de real ilusión; gracias a la experiencia acumulada desde hace ya 8 décadas, podemos decir con convicción que tenemos la capacidad de gestionar estas infraestructuras con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad”, afirma Laura González, responsable de gestión de activos en Cuerva.
Con esta adjudicación, Cuerva continúa consolidándose como un actor clave en la transición energética en España, aportando su experiencia y visión innovadora para garantizar la sostenibilidad y eficiencia de las infraestructuras hidroeléctricas del país. Con la Central Hidroeléctrica Salto del Olvido, Cuerva alcanza un total de 6,6 MW renovables gestionados para clientes externos en operación y mantenimiento. A esto se suman los 26,8 MW que la compañía administra dentro de su propia cartera de activos renovables en esta modalidad.
Actualmente, Cuerva es especialista en las principales tecnologías renovables con presencia en España y Latinoamérica: hidráulica, eólica y solar fotovoltaica, con más de 1.750 MW de generación renovable en desarrollo y 160 MW ya desarrollados.
