Distribuidora de luz por zonas: ¿cuál te corresponde?

Al momento de realizar un reclamo por una falla en tu suministro de luz, es probable que lo hayas hecho a tu comercializadora eléctrica o que hayas tenido intenciones de cambiar de compañía. Sin embargo, como ya te habrán dicho, la mayoría de los problemas que surgen en el suministro de luz provienen de tu distribuidora de luz.
A diferencia de las compañías eléctricas, la distribuidora de luz por zonas es asignada y no se puede elegir. Y además de que es importante conocer cuál te corresponde al momento de dar de alta por primera vez el servicio, puede ser muy útil a la hora de realizar los reclamos correspondientes a fallas.
Sin embargo, ¿de qué se trata una distribuidora de luz por zonas? ¿Cómo reconocer cuál te corresponde? En este artículo te contamos todo al respecto.
¿Qué es una distribuidora de luz?
Una empresa distribuidora de luz es aquella que transporta la energía eléctrica hacia el suministro de los usuarios. El objetivo principal de estas compañías es que la luz llegue a hogares, negocios y empresas sin ningún tipo de interrupción.
A diferencia de las compañías eléctricas, los usuarios no pueden elegir qué distribuidora de luz prefieren. Esto se debe a que hay una distribuidora de luz por zonas geográficas concretas de España. Donde te encuentres definirá qué distribuidora eléctrica te corresponde.
Además, una distribuidora de luz es independiente a la comercializadora eléctrica que hayas contratado para tu suministro.
En Cuerva contamos con varias distribuidoras de luz y trabajamos constantemente con el objetivo de hacer llegar la energía a todos los rincones para favorecer el progreso de la sociedad desde 1954.
¿Qué diferencia hay entre una distribuidora y una comercializadora de luz?
Como hemos dicho anteriormente, una distribuidora de luz es la encargada de trasladar la energía hasta el punto de suministro de los usuarios, asegurándose de que la misma llegue a destino sin interrupciones. Por otro lado, una comercializadora eléctrica es aquella empresa que compra la energía necesaria para cada usuario en el mercado eléctrico y te factura mensualmente por ese consumo energético.
A diferencia de la distribuidora de luz, puedes elegir la comercializadora eléctrica que prefieras ya que todas cumplen la misma función: comprar y vender la luz y facturar su consumo. Sin embargo, entre las distintas compañías pueden variar el precio de las tarifas de luz, los costos de servicios adicionales, si tiene o no alguna política medioambiental o cómo es su atención al cliente.
En Cuerva, como empresa distribuidora en Granada y comercializada por CHC Energía, ponemos al usuario en el centro y le hacemos partícipe en la toma de decisiones, acompañándolo hacia un nuevo modelo energético.
¿Cuántas distribuidoras eléctricas hay en España?
Actualmente en España hay 5 distribuidoras eléctricas más grandes que son las principales y que abarcan casi todo el territorio del país. Por otro lado, también hay otras 300 distribuidoras que tienen poca cantidad de clientes y se encuentran en zonas más pequeñas.
De las 5 principales podemos nombrar:
- Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.: cuya distribución incluye a Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha, Huesca, Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana.
- Unión Fenosa Distribución S.A: su red de distribución abarca Castilla La Mancha, Andalucía, Extremadura, Galicia y Castilla y León.
- Endesa Distribución Eléctrica S.L.: se encarga de suministrar energía en la mayoría de Andalucía, Aragón, Cataluña, Baleares y algunas zonas de Extremadura.
- EDP Hidrocantábrico Distribución Eléctrica S.A.: distribuye electricidad en Asturias y algunas zonas de Alicante, Huesca, Barcelona, Madrid y Zaragoza.
- Viesgo Distribución Eléctrica S.L.: su red se expande en Cantabria, Asturias, Galicia y el norte de Castilla y León.
Por otro lado, también hay otras 300 distribuidoras que tienen poca cantidad de clientes y se encuentran en zonas más pequeñas. 190 de ellas están agrupadas en CIDE, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica, la cual se encarga de estar del lado de los pequeños distribuidores para así asegurar su progreso y su reconocimiento. Estas 190 compañías brindan servicio a más de medio millón de hogares de la zona rural de España y cumplen un rol fundamental en la sociedad ya que son quienes garantizan el suministro energético e impulsan la actividad económica en zonas que presentan riesgo de despoblación. Al mismo tiempo, buscan que dichas áreas no queden atrás en la transición ecológica. El conglomerado de distribuidoras eléctricas dentro de Cuerva es de los más grandes dentro de las que forman parte de esta Asociación.
Todas las pequeñas distribuidoras pueden ser encontradas en el Listado de Distribuidoras de Electricidad de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
¿Cómo identificar mi distribuidora de luz por zonas?
Además de conocer qué distribuidora de luz existe en tu zona geográfica, para saber con certeza cuál te corresponde, puedes chequear tu número CUPS (Cupo Universal del Punto de Suministro) en tu factura de luz. El CUPS se trata de un código que podría compararse con un documento de identidad. El mismo identifica tu punto de suministro y es exclusivo de cada instalación.
El CUPS está conformado por 22 caracteres:
- Los primeros dos, son letras que identifican el país: ES (España)
- Los siguientes cuatro, son el número identificador que cada distribuidora tiene.
- Los catorce que le siguen son de asignación libre y que corresponderá a cada instalación, será uno propio e irrepetible.
- Los últimos dos, son dígitos de control y detección de errores.
- A su vez, también hay otros dos opcionales finales que son considerados puntos de frontera y dependen de la distribuidora.
Los 4 dígitos indicadores de las distribuidoras principales son:
- ES0031: Endesa Distribución Eléctrica S.L.
- ES0021: Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.
- ES0022: Unión Fenosa Distribución S.A.
- ES0026: EDP Hidrocantábrico Distribución Eléctrica S.A.
- ES0027: Viesgo Distribución Eléctrica S.L.
Lo más probable es que si vives dentro de la zona Metropolitana de Granada, Cuerva sea tu distribuidora de luz. Para estar seguro, puedes comprobarlo a través de nuestro portal.
En este artículo pudimos ver todo lo relacionado a las distribuidoras eléctricas, cómo identificarlas y cómo diferenciarlas de las compañías comercializadoras de luz. Además, esperamos haber podido responder tus dudas con respecto a qué distribuidora de luz por zonas te corresponde.
.png)