Día de la Mujer Ingeniera: energía y talento que lideran el cambio

¿Qué ocurre cuando las mujeres lideran el sector de la ingeniería? Ocurre que la innovación se vuelve más inclusiva, más humana y transformadora.
Cada 23 de junio celebramos el Día Internacional de la Mujer Ingeniera, una ocasión para reconocer el talento femenino y el papel fundamental que desempeñan las mujeres en una disciplina clave para el futuro: la ingeniería. Una profesión históricamente masculinizada, pero que, gracias al esfuerzo de muchas profesionales y al compromiso de empresas e instituciones, avanza hacia un modelo más diverso, equitativo y transformador. En Cuerva no solo celebramos a nuestras compañeras, sino que las reconocemos como protagonistas de la transformación energética que lideramos.
Hacia una ingeniería con una mirada inclusiva
En un contexto global en el que la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad marcan la hoja de ruta, incorporar más talento femenino a la ingeniería no es solo una cuestión de sentido común: es una necesidad para el progreso.
En España, apenas el 25% de los puestos en el ámbito STEM* están ocupados por mujeres. Esta realidad evidencia la urgencia de impulsar referentes, visibilizar trayectorias y fomentar vocaciones desde edades tempranas y acompañar el talento femenino en su desarrollo.
*STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo un ámbito donde la representación femenina es clave para el futuro del sector.
Ingenieras que inspiran: mujeres que lideran el cambio
En Cuerva sabemos que la innovación nace de la pluralidad de ideas, perspectivas y experiencias. Por eso apostamos por crear equipos multidisciplinares, inclusivos y colaborativos, donde cada persona aporta desde su experiencia.
“Ser ingeniera en el sector energético me ha permitido contribuir activamente a un cambio real. No solo desde el conocimiento técnico, sino desde la empatía, la escucha y el trabajo en equipo. La diversidad es clave para innovar.”
— Lorena Chinchilla, ingeniera de telecomunicaciones en Cuerva
“En un equipo multidisciplinar, cada punto de vista suma. La ingeniería requiere pensamiento crítico, capacidad de análisis y, sobre todo, colaboración. Y eso no entiende de género, sino de actitud.”
— Irene Serrano, ingeniera electrónica en Cuerva
Compromiso con el talento femenino: más allá del 23 de junio
El Día Internacional de la Mujer Ingeniera es mucho más que un día destacado o efeméride. Es una oportunidad para reflexionar sobre las barreras que aún existen y reforzar nuestro compromiso diario, demostrándolo con acciones reales:
— Participamos en proyectos europeos que promueven la inclusión en tecnologías emergentes.
— Apostamos por el acompañamiento y la formación continua de nuestras profesionales.
— Fomentamos una cultura de equipo basada en el respeto, la transparencia y el aprendizaje mutuo.
Ir más allá de la energía: no solo un claim
En Cuerva entendemos la energía como un conjunto de elementos interrelacionados, que transforman, conectan y generan impacto positivo. Trabajar por una energía más abierta que transforme el mundo, es nuestro propósito. Por eso, al hablar de ingeniería, hablamos también de personas. De quienes hacen posible esa transformación desde la excelencia técnica y la sensibilidad social.
Ser una empresa energética referente significa también liderar desde el ejemplo. La responsabilidad social corporativa y el enfoque employee centric forman parte de nuestro día a día.
Hacia un sector más diverso, humano y sostenible
Apostar por el talento femenino es avanzar hacia un sector energético más innovador, justo y preparado para los desafíos del presente y el mañana.
En Cuerva, llevamos 85 años iluminando caminos. Hoy, como ayer, seguimos apostando por quienes pueden llevar la energía al siguiente nivel. Hoy, reconocemos el papel imprescindible de las mujeres ingenieras que, con su visión, conocimiento y compromiso, ya están marcando la diferencia.
Si compartes nuestra visión y quieres formar parte del cambio, te estamos buscando. Escríbenos aquí, y hablamos.