Política Integrada de calidad, medioambiente, innovación, energía y seguridad y salud en el trabajo

Cuerva es una empresa referente en el sector energético fundada en 1939, con más de 85 años de historia y trayectoria. Tras un crecimiento exponencial en los últimos años y con presencia internacional en Europa y Latinoamérica, seguimos manteniendo los valores familiares para buscar las mejores soluciones energéticas a través de la innovación y comprensión de las necesidades de las personas, el sector y la sociedad, ofreciendo siempre el máximo compromiso en calidad, eficiencia, coste y cuidado del medio ambiente y uso eficiente de la energía.

Para ello se elabora esta Política Integrada de Calidad, Medio Ambiente, Energía y Seguridad y Salud en el Trabajo, que es el marco en el cual se establecen nuestros objetivos.

Nuestro SGI satisface los requisitos aplicables de las normas UNE-EN ISO 9001, UNE-EN ISO 14001, ISO 50001 e ISO 45001.

Los pilares de nuestra política son los siguientes:

  1. La innovación tanto incremental como disruptiva basada en la tecnología es una de nuestras prioridades.
  2. La mejora continua es parte de la filosofía de la compañía.
  3. Responder de forma satisfactoria y con total transparencia a los nuestros clientes es nuestra prioridad número uno. Cercanía real al cliente y profesionalidad son nuestros pilares.
  4. El cliente interno es otra de nuestras prioridades, formando equipos de trabajo para la consecución de los objetivos marcados. Adicionalmente, nuestra empresa se compromete a eliminar los peligros y reducir los riesgos de nuestra actividad, proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables que prevengan de lesiones y deterioros de la salud, tanto de nuestros trabajadores como de aquellas otras partes interesadas que puedan verse afectadas.
  5. Implantar una correcta estrategia de comunicación entre todos los niveles organizativos es imprescindible para la mejora continua, incluido el compromiso de participación de consulta de nuestros trabajadores en aquellas decisiones que le puedan afectar.
  6. Promover el uso racional y eficiente de los recursos, e implantar actuaciones encaminadas a la reducción, reutilización y reciclado de materiales que generamos en nuestra actividad.
  7. Mejorar nuestro desempeño energético mediante la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes, desde el diseño y teniendo en cuenta el uso y consumo de energía en la propuesta de valor de nuestros servicios.
  8. Llevar a cabo el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable.
  9. Integrar en el desarrollo de nuestra actividad la Calidad, el Medio Ambiente y Energía y la protección de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  10. Promover la adaptación de las instalaciones y equipos a los cambios que se pudieran producir en el marco regulatorio vigente, estableciendo estándares de gestión en materia de eficiencia energética en el conjunto de la organización.
  11. Mantener un sistema de gestión documentado que esté basado en procesos interrelacionados, integrado en la gestión general del centro como un elemento esencial de la misma, y que asegure el cumplimiento de esta política energética.
  12. Establecer objetivos y metas de mejora de eficiencia energética de nuestra actividad, apoyando el diseño y la adquisición de procesos, instalaciones, equipos y servicios energéticamente eficientes, asegurando la disponibilidad de información actualizada para su consecución.
  13. Optimizar el consumo energético, identificando, evaluando y gestionando los consumos y usos de la energía derivados de la actividad del centro, para esforzarnos en su minimización, con el compromiso paralelo de garantizar al máximo la calidad de nuestros productos y servicios.
  14. Informar, formar y sensibilizar al personal en materia de ahorro y eficiencia energética.
  15. Establecer las acciones y recursos necesarios para prevenir accidentes e incidentes, y cualquier tipo de desviación, garantizando así un entorno laboral seguro, saludable, medioambiental y socialmente responsable, previniendo cualquier impacto sobre la biodiversidad y el medioambiente. En caso de que se produzcan accidentes, incidentes o se detecten nuevos riesgos o cualquier tipo de desviación, se procederá a corregirlos diligentemente, estableciendo las medidas adecuadas que lo eliminen y eviten su repetición.
  16. Promover el uso responsable de los recursos, así como la generación de residuos derivada de nuestras operaciones, promoviendo la economía circular, reduciendo su generación y aplicando la jerarquía de residuos de gestión de residuos, siempre que sea posible: prevención – reutilización – reciclado – valoración energética – eliminación.
  17. Impulsar la realización de proyectos de I+D+i que fortalezcan las líneas de negocio de nuestra organización, aplicando principios de excelencia.
  18. Promover la colaboración interna y externa con socios y proveedores de relevancia, generando beneficios mutuos y valor añadido.
  19. Desarrollar mecanismos de financiación externos de la I+D+i, ya sea recurriendo a fuentes de ayuda públicas o bien rentabilizando los conocimientos adquiridos en proyectos de I+D+i.
  20. Garantizar la protección de los resultados generados en el marco de los proyectos de I+D+i aplicando los mejores mecanismos disponibles de protección de la propiedad intelectual.
  21. Garantizar la explotación de los resultados de Innovación dentro de la organización, fomentando su introducción en otros proyectos de la compañía.

    En Granada, a 04 de febrero de 2025

    Fdo. La Dirección

    Certificaciones

    Certificaciones

    ISO 14001:2015

    Descargar PDF
    Certificaciones

    ISO 9001:2015

    Descargar PDF
    Certificaciones

    ISO 45001:2018

    Descargar PDF
    Certificaciones

    ISO 50001:2018

    Descargar PDF

    Contacta con nosotros

    Contáctanos

    C/ Santa Lucía 1 K 18194
    Granada - Churriana de la Vega

    Horario de atención:

    Lunes a jueves 08:00 a 18:00 horas

    Viernes 08:00 a 14:00 horas

    958 570 360
    info@cuervaenergia.com